HISTORIA DE LA ( OAR )ORDEN AGUSTINOS RECOLETOS













HISTORIA DE LA ORDEN AGUSTINOS RECOLETOS

La Orden surge en el siglo XVI, cuando algunos religiosos agustinos, bajo el impulso del Espíritu Santo, por un especial carisma colectivo, desearon vivir su vida consagrada con renovado fervor y nuevas normas al servicio de la Iglesia. El Capítulo de la Provincia de Castilla, celebrado en Toledo en 1588, determinó que en algunas casas se viviera este nuevo modo de vida.

La Forma de vivir, redactada por fray Luis de León, fue aprobada por el definitorio provincial en septiembre de 1589 y, ocho años más tarde, obtuvo la confirmación pontificia. Sus catorce capítulos traducen y concretan el deseo de mayor perfección en una intensificación de la vida contemplativa y comunitaria y en una acentuación de los rasgos ascéticos de la vida religiosa.Comenzaron a practicarse en el convento de Talavera de la Reina en octubre de 1589.

A principios del siglo XVII y a imitación de la Recolección castellana, surgió otro movimiento reformista entre los agustinos colombianos. En 1604, el definitorio de la provincia de Nuestra Señora de Gracia asignó a sus promotores el convento de El Desierto de la Candelaria y les dio unas normas de vida substancialmente idénticas a las de fray Luis de León. En 1616, los recoletos colombianos, que ya contaban con los conventos de Panamá y Cartagena, adoptaron la Forma de vivir de la Recolección española, en 1629 se incorporaron a ella y en 1666 pasaron a formar la quinta provincia de la congregación.

A los pocos años de iniciarse la recolección, en 1605, parte la primera expedición misionera a Filipinas.

Otros hitos importantes en este proceso de búsqueda y afirmación de la propia individualidad son la publicación de las primeras Constituciones propias (1631 y 1637), del ceremonial (1639-1640), libro muy importante en una comunidad de tendencia contemplativa, y de la historia general de la congregación (1664).

En el siglo XIX, la congregación experimentó un cambio profundo. Las desamortizaciones de España (1835–1837) y Colombia (1861) la despojaron de sus conventos, impidieron la vida común y la transformaron en una comunidad apostólica y misionera. Durante más de un siglo, las misiones y el apostolado ministerial han sido las ocupaciones casi exclusivas de sus miembros.

ACTUALIDAD

La Orden de Agustinos Recoletos está presente en 19 países alrededor del mundo y para una mejor administración se encuentra dividida en ocho «provincias».

TitularSedePaísesAño de Fundación
Santo Tomás de VillanuevaEspañaArgentinaBrasilEspañaVenezuela1909
San Nicolás de TolentinoEspañaBrasilCosta RicaEspañaEstados UnidosItaliaMéxicoReino Unido, China y Taiwán)1621
Nuestra Señora de la CandelariaColombiaChileColombia1604
San AgustínEstados UnidosEstados UnidosMéxico,1943
San JoséEspañaEspañaPerúVenezuela1948 (Suprimida y expoliada +2018)
Santa RitaBrasilBrasil1960
Nuestra Señora de la ConsolaciónEspañaEspañaGuatemalaPanamáRepública Dominicana,1961
San Ezequiel MorenoFilipinasFilipinasSierra LeonaTaiwán1997





WEB-GRAFÍA ;
http://www.agustinosrecoletos.com/quienes-somos/origen-carisma/

https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Agustinos_Recoletos






Comentarios